«¿Cómo se preparan las ciudades para la próxima generación anciana?»

En 2040, España será el país con mayor esperanza de vida del mundo. Pensar en el futuro de los ancianos suele llevar a anticipar problemas en la Seguridad Social. Sin embargo, ¿cómo se preparan las urbes para ese momento? ¿Merecerá la pena haber llegado a viejo?
En este artículo se afirma: «Hace años que este blog defiende que la convivencia con los viejos y los niños es caballo ganador. Las mejores ciudades son las que piensan en estos dos grupos sociales. Idear las ciudades pensando en la tranquilidad y seguridad que necesitan ancianos y niños mejora la vida de todos los ciudadanos».

Y se fijan en un ejemplo concreto: el de Turó de la Rovira, uno de los tres cerros que miran hacia Barcelona.