Nuestros servicios
NUEVA RESIDENCIA BEATO FRAY LEOPOLDO
SEÑAS DE IDENTIDAD
Fray Leopoldo de Alpandeire (24 de junio de 1864, Alpandeire, Málaga – 9 de febrero de 1956, Granada), fue un fraile capuchino, declarado beato por la Iglesia Católica el 12 de septiembre de 2010.
La mayor parte de su vida fue fraile limosnero por las calles de Granada, ciudad en la que era conocido por su generosidad hacia los necesitados y su disposición a ofrecerles consejo y comprensión. La devoción a este fraile se ha extendido considerablemente en Andalucía y en el resto de España.
La Fundación Benéfico Asistencial Hogar Fray Leopoldo tiene ya un largo historial desde principios de la década de los ochenta, cuando se fundó el Hogar Fray Leopoldo en terrenos cedidos para ello por PP. CAPUCHINOS (año 1980) en Ancha de Capuchinos número 3, en tiempo del primer Vicepostulador, el querido y recordado P. Ángel de León, que promovió y animó toda esta laboriosa tarea. Desde entonces, más de 400 ancianos han encontrado alivio en el dolor y consuelo en la caridad.
Ahora, con la ayuda de Dios y la colaboración pública y privada, se está construyendo en el Serrallo una NUEVA RESIDENCIA para personas mayores.
La mayor parte de su vida fue fraile limosnero por las calles de Granada, ciudad en la que era conocido por su generosidad hacia los necesitados y su disposición a ofrecerles consejo y comprensión. La devoción a este fraile se ha extendido considerablemente en Andalucía y en el resto de España.
La Fundación Benéfico Asistencial Hogar Fray Leopoldo tiene ya un largo historial desde principios de la década de los ochenta, cuando se fundó el Hogar Fray Leopoldo en terrenos cedidos para ello por PP. CAPUCHINOS (año 1980) en Ancha de Capuchinos número 3, en tiempo del primer Vicepostulador, el querido y recordado P. Ángel de León, que promovió y animó toda esta laboriosa tarea. Desde entonces, más de 400 ancianos han encontrado alivio en el dolor y consuelo en la caridad.
Ahora, con la ayuda de Dios y la colaboración pública y privada, se está construyendo en el Serrallo una NUEVA RESIDENCIA para personas mayores.
En treinta años se duplicará el número de granadinos con más de 65 años, muchos de ellos sin recursos económicos para vivir sin servicios como los que prestan las residencias de Fray Leopoldo. La Fundación está dedicada, en su mayor parte, a los ancianos pobres y solos, entendiendo por soledad también la de aquellos que están también desechados por las familias.
Según consta en los estatutos de la Fundación Fray Leopoldo (artículo 7º): “Serán beneficiarios de las actividades y fines de la Fundación cualquier persona sin distinción de sexo ni discriminación alguna, con preferencia de aquellas que, aun contando con familiares, vivan en soledad, incomprendidos y desasistidos de estos, singularmente, los que en tales condiciones carezcan, además, de medios económicos”
Es, por tanto, un instrumento que facilita a los mayores más necesitados una vida digna, facilitándoles la atención integral de ellos.
Sus recursos están orientados a la financiación de becas para los residentes que no alcancen a cubrir los costes de su plaza y a la actualización, mejora y creación de nuevas estructuras de acogida.
Es, por tanto, un instrumento que facilita a los mayores más necesitados una vida digna, facilitándoles la atención integral de ellos.
Sus recursos están orientados a la financiación de becas para los residentes que no alcancen a cubrir los costes de su plaza y a la actualización, mejora y creación de nuevas estructuras de acogida.
EN CIFRAS
Residentes becados por la Fundación
Satisfacción por la convivencia
Satisfacción por la atención médica
Satisfacción por la comida
COLABORA CON NOSOTROS

La Caixa: ES7421001872780200003996
Le anticipamos las gracias por colaborar en nuestra obra social
Pd.: Para poder emitir el certificado de Hacienda y desgravar el importe de su donativo, es necesario que nos envie sus datos personales a este correo electrónico : administracion2@residenciasfrayleopoldo.es Facilitando su nombre y apellidos, número de DNI, domicilio completo con código postal y justificante de haber hecho el donativo